EMPRESAS DE CAPITALES  EN EL ESTADO SOCIALISTA 

Sabe  usted, la empresas en el estado socialista  existe, no en forma parrticular personal. El estado la administra, da trabajo a sus obreros con la consiguiente ordenanza de rigor administrativo. Grandes empresas estan alli en la construcción, insumos, maquinaria, medicina, aurífera, alimentos etc, etc. y van por el mundo apoyando gobiernos, creando y orientando su esquemas y propuestas de como es su entorno y trabajo socialista.

SUS GANACIALES PARA EL ESTADO Y SU PUEBLO

Si el esquema de buen administrador  para sus pueblos es de regimen socialista y comunista esta basada asi

El Estado crea la empresa la administra con rigor  y disciplina esta crece, sus obreros ganan lo q esta sujeto a su ordenanza y  ley. Basado en esa norma esta va aumentando progresivamente. hasta convertirse en una gran multinacional, asi de esta forma se cotizan sus productos su entorno se condensa en acumular una GRAN RIQUEZA para ese estado ej. China, otros.

COMO ORGANIZAR A LA COMUNIDAD. 

Al Obrero lo organizan en comunidades, SOCIEDADES pequeñas de productores que desean superar, el estado entonces lo apoya y orienta para crecer producir y ser mas competitivo con otras comunidades de servicio Agrícola u otra formas de servicio industrial nventivo artezanal etc.

Estos tienen  asesoramiento y guía de conocedores en el entorno  y como esta acción de servicio emprendedora puede ayudar a ser una empresa de grandes proporciones para llegar a ser tomada en cuenta como una gran empresa que capitalizará grandes requezas par ese mismo estado.

LOS GANACIALES ( en el emprendedor de cuantía menor )

Como estos emprendimientos han generado riqueza... CUIDADO  te estas pasando al sistemas capitalista, bueno es hora de organizalos en comunidades de emprendimiento con un regidor, capataz o comite del pueblo, si la comunidad emprendedora crece,el estado  adminstrará esos gananciales de sus productos a la venta.  El estado  se adjudica un tanto por ciento de esa producción llamado  IMPUESTO  otro tanto por ciento debe ser repartido al que  MENOS TIENE otra parte quedará para la base o capital y seguir PRODUCIENDO,  lo que resta lo COMPARTE CON LA COMUNIDAD U OBREROS. SI ESTA PRODUCE  el obrero tiene un mejor sistema de vida y entorno familiar,,, claro no puedes ni siquiera pensar en acumular riqueza personal todo debe ser segun las reglas que rige la ley.,..AQUÍ  ES CUANDO LOS QUE HACEN CONTROL POR SU AVARICIA Y DECONTROL PERSONAL INCUMPLEN Y SE VUELVEN CORRUPTOS .. si son descubiertos enfrentan la pena más severa o la pena capital. SIENDO SACRIFICADOS FRENTE A SUS FAMILIARES,AMIGOS Y PUEBLO EN GENERAL.

LA CAPITALIZACION GENERAL DE UN ESTADO SOCIALISTA.

. https://www.primicias.ec/elecciones-2021/noticias/

Testimonio gráfico de la violencia maoístaOCTAVI MARTI 05 JUL 2003-17 : 00  COT

Ahora, gracias a otro "libro rojo", podemos ver las dos caras de aquella Revolución Cultural. Su autor es un fotógrafo -Li Zhensheng- que además expone en París el trabajo que realizó durante los años de delirio colectivo. De pronto, junto a las manifestaciones de entusiasmo de los millones de guardias rojos, vemos los actos de humillación colectiva a que eran sometidos los dirigentes que se apartaban de la línea correcta, es decir, que tenían dos relojes en vez de uno, o guardaban sus documentos en una maleta de piel en vez de hacerlo en una de cartón, o escuchaban al compositor europeo Mozart en vez de óperas revolucionarias, o seguían frenando su coche o bicicleta ante un semáforo en rojo cuando ya se había acordado que ese color era el que daba paso,

Cuando los guardias rojos registraron su piso no descubrieron las fotos, y gracias a eso Zhensheng fue condenado a 'sólo' dos años de reeducación Al servicio de Mao

Li Zhensheng, que hoy tiene 62 años de edad, participó de ese huracán de izquierdismo infantil y fanático y puso su cámara al servicio del mismo. Con ella retrató a nadadores que leían el Libro rojo antes de iniciar una carrera por el río Songhua, oa aviadores que buscaban en las máximas maoístas consejos que aplicar a su pilotaje, pero también captó a alcaldes humillados por jóvenes estudiantes ya directores de periódico obligados a escuchar con la cabeza gacha las críticas de rebeldes analfabetos. El presidente Mao había dicho: "Hay razones para rebelarse", y ellos lo hacían; el presidente Mao había aconsejado "disparar contra el cuartel general", y eso se interpretó como la apertura de la temporada de caza al superior, al que sabía algo más que los más lerdos o tenía algo más que los más pobres.  

Destrucción de clichés

La gran mayoría de fotógrafos chinos destruyeron los clichés que no enseñaban lo que el partido y, sobre todo, los guardias rojos estimaban pertinente. La censura era feroz. Y todos aceptaron modificar y manipular las imágenes que han tomado, ya fueron para dar más relieve o definición a la inevitable foto del gran "patrón" Mao que estaba detrás de los personajes o para acercar más los dirigentes a los campesinos.

Li Zhensheng guardó todos sus negativos debajo del parqué de su minúsculo apartamento. Fue así como salvó para la historia una imagen completa de la Revolución Cultural china, en la que coexisten todas las formas de violencia, incluida la de la estupidez. Cuando los guardias rojos registraron su domicilio, no descubrieron las fotos, y gracias a eso, Li Zhensheng fue condenado a "sólo" dos años de reeducación -a trabajar en el campo utilizando como arado los dedos de sus manos ya leer durante tres horas diarias las obras de Mao-. Su delito era de poca magnitud: le había escrito años atrás a una novia que no pensaba morirse en la provincia de Heilongjiang. El tribunal popular le recordó que treinta millones de personas vivían en Heilongjiang y que no había razón alguna para que él no pudiese vivir y morir en un lugar que El Diario del Pueblo  había definido como "el primer rayo de sol de la nueva luz matinal en el noreste de la China".

Li Zhensheng fue rehabilitado en 1972, Mao murió en 1976 y la Revolución Cultural fue oficialmente catalogada de "error". Hasta ahora, nadie ha podido estudiar sus archivos. Zhensheng pudo exponer por primera vez parte de sus fotos -la menos conflictiva- en 1988. Gracias a Robert Pledge, fundador de la agencia Contact Press Images, pudo sacar del país 30.000 fotografías que, una vez seleccionada con criterio de historiador, son las que ahora se exponen en París, podrán verse en España en la primavera de 2004 y quizá se presenten en Pekín en mayo de 2006 para, cuarenta años después, mirarle a la cara por fin a la Revolución Cultural.